Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

USO y SITCPLA irán a la huelga en Ryanair el 28 de septiembre tras romper la compañía por completo las negociaciones

Acción Sindical, Actualidad
  • Ryanair, en una nueva maniobra de mala fe, ha querido cambiar las reglas pactadas de negociación
  • Ha enviado una comunicación a sus trabajadores en la que acusa a los sindicatos de no querer llegar a acuerdos

 

Madrid, 13 de septiembre de 2018.- USO y SITCPLA en España, junto con los tripulantes de Portugal, Bélgica, Italia y Holanda, más los países que quieran sumarse a los paros, iremos a la huelga en Ryanair el próximo 28 de septiembre tras cerrarse esta mañana la fecha en un encuentro en Bruselas. El aviso de huelga ya se ha registrado en el SIMA, y en próximos días la empresa será llamada al acto de conciliación. Además, estamos a la espera de una nueva citación oficial por parte de la Dirección General de Trabajo, tras cancelarse la del 5 de septiembre por la dimisión de su anterior directora.

Ambos sindicatos “esperamos expectantes saber con qué actitud se va a presentar la empresa delante de las autoridades españolas, después de la última acusación vertida sobre los sindicatos a través de su portal de empleados de que nosotros hemos roto las negociaciones”, declaran Pedro Alzina, secretario general de USO Sector Aéreo, y Antonio Escobar, responsable de Relaciones Externas de SITCPLA.

En una carta que ha trasladado a sus trabajadores, Ryanair acusa a los sindicatos de no querer reunirse ni negociar, “después de que en nuestro último encuentro, el pasado martes 11, los representantes de la compañía hayan roto todas las barreras de la buena fe negociadora y hayan devuelto los mínimos avances conseguidos durante estos meses a la casilla de salida”, añaden Alzina y Escobar.

En una nueva maniobra unilateral de los representantes de la compañía en esta reunión, y tras haber celebrado otra el pasado 5 de septiembre en sustitución de la mediación cancelada, “Ryanair intentó llevar negociaciones separadas, sin previo aviso, y en un giro improvisado y no pactado, sobre cada una de las empresas implicadas, Ryanair, Crewlink y Workforce. Algo a lo que ambas partes nos opusimos frontalmente y que ellos consideraron como una negativa a cualquier negociación. Obviamente, sí es una negativa a negociar, a negociar bajo sus reglas e imposiciones”, continúan los dirigentes de USO y SITCPLA.

En el escrito publicado por Ryanair, “se nos acusa de no haber querido negociar en agosto, cuando tenemos la documentación que nos hemos intercambiado en estas últimas semanas para demostrar lo contrario, pero es que van más allá, volviendo a sus amenazas de cerrar bases y despedir a trabajadores si se sigue luchando por las mejoras laborales para ello. Ryanair ha demostrado nuevamente que no está dispuesta a cumplir la legislación del país en el que opera y que su única manera de negociar es amenazando y pisoteando. La respuesta que van a tener, desde la legalidad, es esta huelga, y las denuncias y posteriores huelgas que consideremos necesarias desde una libertad sindical que ya no está sujeta a cadenas medievales”, inciden Pedro Alzina y Antonio Escobar.

Le puede interesar…