Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

USO registra dos jornadas de huelga en el SEPE para los días 29 y 30 de marzo

Acción Sindical
  • Desde que FAC-USO pidió soluciones al Ministerio hasta el registro formal de la huelga, no ha recibido una sola respuesta por parte de Trabajo
  • Los trabajadores del SEPE reciben el apoyo de plataformas de afectados por la lenta tramitación de los ERTE
  • El Grupo Parlamentario Socialista, el único atender las peticiones de reuniones del sindicato, a favor de la creación de una Agencia Única
Madrid, 10 de marzo de 2021.- La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO ha formalizado este mediodía el registro de dos jornadas de huelga en el SEPE para los días 29 y 30 de marzo de 2021. La huelga se convoca para los tres turnos de funcionarios (mañana, tarde y partido), que se extienden entre las 7:00 y las 22:00.

 

“En octubre de 2020 hicimos la primera petición formal a la Dirección General del SEPE con las graves deficiencias del servicio, que a nuestro juicio debían resolverse con urgencia. Deficiencias para los trabajadores y, por extensión, para todas las personas que están padeciendo las penurias de los ERTE y otras prestaciones nacidas de la pandemia. No recibimos respuesta, como tampoco a nuestra solicitud de enero al Ministerio de Trabajo y Economía Social de que se creara una Agencia Única, de Prestaciones y Subsidios, gestionada por la Seguridad Social y con una plantilla reforzada. A principios del mes pasado, los trabajadores nos pidieron medidas más drásticas y hoy hemos registrado formalmente las dos jornadas de huelga”, resume Luis Deleito, secretario general de FAC-USO.

 

USO lamenta que el Ministerio se escude en los trabajadores del SEPE para no resolver sus problemas: “es muy fácil poner a dos personas por oficina en el frontón del más que entendible cabreo ciudadano y evadir las responsabilidades de por qué siguen acumulándose expedientes sin tramitar. Suponemos que esa era también la táctica ante la huelga: esperar a que los afectados por los ERTE lincharan a los trabajadores del SEPE. Sin embargo, varias plataformas han contactado con el sindicato o con los grupos de redes sociales de la plantilla para unir fuerzas. Tienen claro que es un camino en común para desbloquear las prestaciones”, incide Deleito.

 

FAC-USO pidió por escrito reuniones con todos los grupos parlamentarios para abordar “un tema crucial para toda la ciudadanía, no solo para los trabajadores del SEPE”. Por el momento, únicamente el Grupo Socialista ha respondido y ha acudido a la reunión: “coinciden con nosotros en que una Agencia Estatal sería el inicio de la solución. Parece que ni el SEPE ni los trabajadores en ERTE están en la agenda política de un país con 4 millones de parados y 1 millón más en ERTE”, concluye el secretario general de FAC-USO.

 

NOTA: Se adjunta anexo de la convocatoria formal de huelga con las reivindicaciones de la plantilla.

Le puede interesar…