Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

USO inaugura su nuevo local en Yecla

Actualidad, Destacado

USO inaugura su nuevo local en Yecla, donde es sindicato mayoritario

USO mantiene la afiliación y la representatividad sindical al alza en toda la Región de Murcia, con un crecimiento de casi el 10 % de afiliados en solo un semestre Yecla (Región de Murcia), 10 de octubre de 2024.- El secretario general de USO, Joaquín Pérez, y la secretaria general de USO-Región de Murcia, Julia Martínez, han inaugurado la nueva sede del sindicato en Yecla, que da servicio a toda la comarca del Altiplano.
“Es un orgullo decir que venimos a abrir una sede porque la anterior se nos queda pequeña, pero así es en este caso. USO es uno de los sindicatos mayoritario aquí, en Yecla, tenemos más del 40 % de la representatividad y esta comarca contribuye especialmente al peso cada vez más creciente que tiene USO en la Región de Murcia”, felicitó Pérez a los sindicalistas de USO-Yecla.
En el conjunto de la comunidad, los datos llevan años al alza, tanto en afiliación como en representantes sindicales. La secretaria general destacó que “ya estamos a punto de llegar a los 7.000 afiliados, cerca de 1.000 aquí, en Yecla. Solo en el primer semestre de este año, hemos crecido en 600 personas, sobre todo en la Federación de Industria. Precisamente los sectores con más peso en la comarca, la madera, el vino y el metal, mantienen la afiliación industrial al alza”.
Y, en cuanto a representatividad, el último dato oficial de la comunidad autónoma, el cierre de 2023, refleja una subida de casi 60 delegados con respecto al año anterior: 679 y cada vez más cerca del 10% de la representación sindical total.
En el acto, los sindicalistas de USO han estado acompañados por la alcaldesa de Yecla, María Remedios Lajara, y otros miembros de la corporación municipal y la vida sociolaboral del municipio.
Un acompañamiento muy especial para el gran protagonista del acto, Manolo Gil Polo, quien dará desde hoy nombre a la sede de Yecla. Sindicalista histórico de la USO, con más de 50 años de afiliación a sus espaldas, sigue colaborando activamente en elecciones sindicales, negociaciones colectivas y movilizaciones.
“Personas como Manolo son las artífices de que USO tenga cada vez más implantación en Yecla y en toda Murcia, con su labor incansable por el sindicato”, reconoció Julia Martínez.
Por último, Joaquín Pérez animó a seguir “peleando por unas mejores condiciones laborales para toda la Región de Murcia. Los salarios aquí siguen estando entre los más bajos de España, 3.100 euros por debajo de la media según el INE. Esto se trabaja día a día desde la negociación colectiva, como con el convenio que hemos firmado recientemente para un sector tan importante aquí como es el de la madera, con subidas superiores al IPC, que permiten una recuperación salarial real”.

Le puede interesar…