Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

USO exige al Gobierno que las pensiones se blinden en la Constitución

Actualidad, Destacado

Tras el acuerdo alcanzado en el Pacto de Toledo para revalorizar las pensiones según el IPC.

Desde USO, como miembro de la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones, nos mostramos esperanzados pero con cautela ante el principio de acuerdo alcanzado en el Pacto de Toledo para la revalorización anual de las pensiones según el IPC real.

 

Sara García, secretaria de Acción Sindical y Salud Laboral de USO, ha reconocido la importancia de este avance, “pero ahora es el momento de poner encima de la mesa una solución estructural que blinde en la Constitución nuestro sistema público de pensiones. No nos sirve con acuerdos puntuales, las pensiones públicas deben de ser recogidas como un derecho fundamental”.

 

Desde la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP), de la que USO forma parte, consideramos positiva cualquier medida que beneficie a los pensionistas, puesto que la reforma de 2013 tan solo ha tenido como consecuencia una pérdida de poder adquisitivo para millones de pensionistas. Además, consideramos que la movilización de los pensionistas, de los presentes y de los futuros, ha sido clave para que hoy podamos celebrar este avance.

 

El acuerdo alcanzado en el Pacto de Toledo afecta a una de las 22 recomendaciones que están siendo discutidas en su seno, formulada de forma genérica, y corresponde al gobierno concretarla y ejecutarla.

 

La MERP defiende “una solución estructural, permanente, que no permita que la sostenibilidad del sistema público de pensiones pueda estar en cuestión periódicamente, ni dependa de consensos coyunturales, ni de las políticas de cada gobierno”.

  

Le puede interesar…