Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

USO denuncia el desprecio de CCOO y UGT a la asamblea de trabajadores de Vitrasa

Acción Sindical, Actualidad
  • Los dos sindicatos han negociado por separado, y de espaldas al resto del comité, un preacuerdo contrario a lo votado por los trabajadores
  • Dicho preacuerdo no contempla ninguna mejora con respecto a las peticiones iniciales

 

USO denuncia que tanto CCOO como UGT han pasado por encima de la voluntad expresada por los trabajadores de Vitrasa en la asamblea del pasado 29 de septiembre y han alcanzado un preacuerdo con la dirección de la empresa, rompiendo la unidad de acción del comité de empresa, planteada desde el principio de las negociaciones.

En dicha asamblea, una amplia mayoría de los trabajadores respaldaron las acciones planteadas por el comité frente al inmovilismo total de Vitrasa en las negociaciones. Negociaciones que, después, han continuado estos dos sindicatos en solitario, de espaldas al pleno del comité, y llegando a un preacuerdo que no contempla ninguna de las mejoras que se habían planteado sobre la oferta inicial.

“Desde USO, no entendemos cómo, además de entregar un cheque en blanco a la empresa para retirar los paros a cambio de nada, se hace por el método de la imposición: queriendo cerrar un acuerdo sin someterlo a una nueva asamblea en la que el total de la plantilla pueda escuchar, analizar y votar en consonancia”, resume Fernando Pérez, vicepresidente del comité de empresa y delegado por USO.

CCOO, con 6 de los 13 delegados del comité, y UGT, con 1, “quieren legitimar su acuerdo por medio de votación en urna, sin ningún tipo de explicación, en un modo de votación contaminado por explicaciones parciales e individuales, elevando sus resultados por encima de los de la última asamblea”, continúa el vicepresidente del comité.

Para finalizar, USO lamenta que “la empresa ha querido negociar solamente con esta parte del comité porque acepta las directrices impuestas desde la dirección de Vitrasa”, coinciden en la Sección Sindical de USO.

 

Le puede interesar…