Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

USO defiende subir salarios para reactivar la economía y reforzar la salida de la crisis

Acción Sindical, Actualidad, Destacado
  • Pérez reclama empleo de calidad, buenos salarios y políticas de contención de precios
  • El sindicato ha reunido en Burgos a 1.200 personas en la primera manifestación sin restricciones desde el inicio de la pandemia
Burgos, 1 de mayo de 2022.- Subir los salarios para conseguir que se reactive la economía y se apuntale la salida de la crisis es la reivindicación central de USO en el 1 de mayo. El secretario general de USO, Joaquín Pérez, ha destacado durante su mitin en la Plaza Mayor de Burgos que el momento actual es crucial para el futuro de nuestro país y, de forma muy especial, para el futuro del empleo.

 

Un momento en el que más de tres millones de personas están sin trabajo; en el que seguimos liderando el ranking negativo en Europa; en el que se sigue troceando el empleo y en el que la temporalidad es escandalosa y de empobrecimiento generalizado de la población.

 

“Llevamos arrastrando demasiados meses de alarmante pérdida de poder adquisitivo y que se acumula, alcanzando ya un 8,25 % de media desde el 2018. Una circunstancia que evidencia que el modelo de diálogo social en nuestro país es un fracaso y la falta de políticas para paliar el incremento de precios de la luz, los combustibles, el gas, la lista de la compra, la vivienda, los que más golpean el gasto de las familias”, ha criticado Pérez.

 

Por eso, “solo con empleo de calidad, buenos salarios, estabilidad y seguridad, se genera actividad, que es la que genera empleo y hace progresar sociedades. Son imprescindibles políticas de contención de precios no de empobrecimiento”, defiende el secretario general de USO.

 

Subir salarios, la única salida

 

“Subir salarios, la única salida” ha sido el lema de USO este 1 de Mayo, el primero sin restricciones desde el inicio de la pandemia, y que el sindicato ha llevado a Burgos, donde ha congregado a 1.200 personas procedentes de todas las provincias de Castilla y León, Cantabria, Galicia, Madrid, Asturias, La Rioja y Aragón.

 

Durante su intervención final, Pérez ha destacado el importante crecimiento del sindicato en cuanto a afiliación y delegados sindicales en las empresas, con 127.500 afiliados en el primer trimestre de 2022 y 11.206 delegados, en diciembre de 2021. “A pesar de todas las dificultades, estamos en el momento histórico de mayor afiliación y consolidándonos constantemente no solo como tercera fuerza sindical en España sino como la única alternativa sindical real a lo de siempre”, en palabras del secretario general de USO.

Le puede interesar…