Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

USO convoca huelga de personal de tierra a partir del 20 de abril

Acción Sindical, Destacado

USO Sector Aéreo, junto con UGT, ha presentado hoy demanda de conciliación previa a la convocatoria de huelga estatal frente a Aseata, patronal que representa a todas las empresas del sector de asistencia en tierra.

 

La convocatoria de huelga, a la que están llamados unos 60.000 trabajadores de handling en todos los aeropuertos españoles, comenzará a partir del 20 de abril.

 

Este conflicto afecta a las plantillas que prestan servicios en las empresas del sector, entre los que se encuentran los servicios de asistencia en tierra, a las aeronaves y pasajeros, mercancías y correo, así como al servicio de colocación y retirada de pasarelas, que conectan la aeronave con la terminal portuaria.

 

La negociación del IV Convenio Colectivo sectorial de handling lleva negociándose desde hace más de dos años y medio. “Los sindicatos hemos propuesto una nueva redacción del artículo 73, donde se regulan las normas y garantías económicas del personal subrogado, inicialmente aceptado por la patronal, quien posteriormente ha incorporado una cláusula en la que se establece que solo se respetarían las garantías de ese artículo en el caso de futuras negociaciones. Esta cláusula, innegociable para la patronal, está bloqueando la negociación del convenio”, explica Isabel Rubio, secretaria de Acción Sindical de USO Sector Aéreo.

“La cláusula que está intentando imponer ASEATA podría coartar los derechos tanto de los trabajadores que actualmente han sido subrogados como de los que pudieran verse afectados en procesos de subrogación futuros en lo que respecta a reclamación individual por vía judicial de sus garantías económicas”, concreta Rubio.

Le puede interesar…