Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Una alternativa a la vivienda

Actualidad

USO ha participado, el jueves día 10 de octubre, en una mesa redonda organizada por Recortes Cero y centrada en la problemática de la vivienda.
Pepe Sáez, compañero que representó a USO, informó sobre la presentación de la Iniciativa de Legislación Popular tramitada el martes (8-10-24) para la reforma de la Ley de vivienda de la CCAA. En su intervención señalo los aspectos más significativos de la modificación de la Ley que la ILP plantea: La no privatización del parque público de viviendas, la recuperación del registro de demandantes de vivienda y la recuperación del requisito de inscripción, el derecho de adquisición preferente u de retracto de la administración, implantación de una red de intermediación
social.
Finalizó instando a toda la ciudadanía a participar en la recogida de firmas de apoyo a la ILP que debe además utilizarse para la toma de conciencia colectiva de un derecho constitucional truncado a favor de una minoría especuladora.

Le puede interesar…