Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Servicios mínimos del 100 % en Ryanair

Acción Sindical, Destacado

USO y Sitcpla envían certimail a Ryanair advirtiéndole de que está incumpliendo de forma manifiesta la ley al considerar SSMM el 100 % de los vuelos programados

  • La aerolínea irlandesa envió a los sindicatos un listado de vuelos que considera servicios mínimos y que, al cotejar con la programación, supone tener que operar la totalidad de ellos
Madrid, 23 de junio de 2022.- USO y Sitcpla han enviado a Ryanair un certimail (correo electrónico certificado con validez legal) advirtiéndole de que está incumpliendo de forma manifiesta el decreto de servicios mínimos emitido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la huelga de tres días que da comienzo a medianoche del 24 de junio.

 

Los sindicatos han recibido esta tarde el listado de vuelos que Ryanair considera protegidos por el decreto y en virtud del cual citará a los trabajadores a cumplir con los servicios mínimos. Los servicios jurídicos de USO y Sitcpla han cotejado uno a uno los vuelos seleccionados por Ryanair con la programación oficial verificada por Aena y esto supone tener la obligación de operar el 100 % de los vuelos.

 

“Ryanair nos están enviando una orden ilegal, que contraviene de forma manifiesta el decreto de mínimos de Transportes, que ya de por sí era abusivo. La Audiencia Nacional ya nos dio la razón en las anteriores huelgas: Ryanair vulneró el derecho a la huelga, un derecho fundamental recogido en nuestra Constitución, y el por entonces Ministerio de Fomento también vulneró nuestro derecho imponiéndonos unos servicios mínimos abusivos. Hoy los trabajadores estamos ante la misma desprotección que hace cuatro años, con un Ministerio que nos obliga a cumplir la ley contra una empresa que la incumple reiteradamente sin consecuencias”, manifiesta Lidia Arasanz, secretaria general de USO en Ryanair.

 

A solo unas horas de que comience la huelga, “los trabajadores nos sentimos completamente traicionados por el estado de derecho en el que supuestamente vivimos. Ningún organismo protege nuestros derechos fundamentales, pero sí el negocio de la empresa que más burla la legislación nacional”, corrobora Manuel Lodeiro, delegado de Sitcpla en Ryanair.

 

La huelga se mantendrá para los días 24, 25, 26 y 30 de junio, y 1 y 2 de julio. “Estamos estudiando con nuestros servicios jurídicos más medidas tanto contra la compañía como contra el Ministerio”, advierte la portavoz de USO-Ryanair.

 

La huelga está convocada, en varias fechas, en Bélgica, Portugal, Francia e Italia. Lodeiro recuerda que “en Bélgica, donde el derecho a huelga es libre, sin servicios mínimos, Ryanair ha cancelado la totalidad de los vuelos con antelación para ahorrarse la vergüenza en los aeropuertos de que todos se cancelaran por la huelga. Los trabajadores de esta empresa estamos hartos en todos los países en los que opera, pero igual de hartos estamos de las instituciones que consienten que nos atropellen”.

Le puede interesar…