Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Sentencia USO Ryanair a la readmisión de una tripulante despedida en la huelga de 2022

Acción Sindical

Primera sentencia que obliga a Ryanair a la readmisión de una tripulante despedida en la huelga de 2022

  • El Juzgado de lo Social nº 2 de Santiago de Compostela sentencia la nulidad del despido, la readmisión de la trabajadora y el abono de una indemnización por daños y perjuicios
Santiago de Compostela, 21 de agosto de 2023.- La Justicia comienza a pronunciarse en relación a los despidos de tripulantes de cabina de Ryanair durante la huelga convocada en 2022. Más de 40 trabajadores de las distintas bases en las que opera Ryanair en España fueron despedidos por ejercer su derecho a huelga.

 

La primera sentencia, dictada por el Juzgado de lo Social, nº 2 de Santiago de Compostela, se pronuncia sobre el despido de una tripulante de cabina del aeropuerto de Santiago de Compostela que se negó a aceptar cambios de vuelo en los servicios mínimos asignados en varias jornadas de huelga.

 

Así, establece la nulidad del despido realizado por Ryanair a la trabajadora por vulneración de su derecho fundamental a la huelga, y obliga a su readmisión en las mismas condiciones que tenía con anterioridad a su despido, con abono de los salarios de tramitación desde la fecha del despido hasta la de su efectiva readmisión y a abonar una indemnización por daños y perjuicios.

 

El juzgado justifica su decisión argumentando que “lo proscrito con carácter general es la actividad del empleador tendente a dejar sin efecto las consecuencias de la huelga, no solamente la sustitución completa de todas las funciones que el trabajador en huelga debía desarrollar. Ese es el núcleo esencial del derecho de huelga, por tanto, entendemos contraria al derecho a la huelga cualquier medida que decida el empleador con ese efecto”. Continúa argumentando que “la conducta de la empresa supone una transgresión del derecho constitucional a la huelga por lo que procede declarar la nulidad del despido por vulnerar el mismo”.

 

Esta sentencia se sustenta también en el acta de infracción emitida por Inspección de Trabajo, que sancionó a Ryanair por vulnerar el derecho a huelga, al hacer cambios de servicios mínimos durante el tiempo de descanso de los tripulantes y suplantar a trabajadores en huelga desde otras bases españolas y extranjeras, entre otros motivos.

 

Desde USO-Sector Aéreo y la Asociación de Tripulantes de Ryanair (ATR) valoran esta primera sentencia, de las más de 45 demandas por despido interpuestas por USO-ATR, “la primera en ser condenatoria y dar la razón a los trabajadores. Mientras políticos de todo color reciben con alfombra roja a Ryanair y su modelo de negocio basado en el abuso de trabajadores y pasajeros, somos sindicatos como USO-ATR los que, junto con jueces e Inspección de Trabajo, contribuimos a poner freno a esta empresa que sigue resistiéndose a cumplir con la ley”.

Le puede interesar…