Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Ryanair vuelve a utilizar el chantaje

Acción Sindical, Actualidad

USO denuncia que Ryanair vuelve a usar el chantaje en lugar de la negociación y el amedrantamiento a los trabajadores en vez de la mejora de sus condiciones. Así lo demuestra la última andanada del consejero delegado de la aerolínea irlandesa, Michael O’Leary, asegurando que «recortará aviones y en empleo en los países donde se hagan huelgas». Desde USO Sector Aéreo, consideramos que envía mensajes amenazadores «en lugar de sentarse a negociar con los representantes de los trabajadores para alcanzar un acuerdo que desconvoque la huelga de TCP en España».

Ernesto Iglesias, responsable de Vuelo de USO Sector Aéreo, explica que «estas desafortunadas declaraciones vienen a mostrar nuevamente la nula disposición de Ryanair a negociar un acuerdo en España, similar al alcanzado con el sindicato Ver.di en Alemania la pasada semana. La principal reivindicación que ha motivado la huelga es que Ryanair se ciña a la legislación laboral española, y eso es algo por lo que no están dispuestos a pasar. Seguimos sin tener contacto con la empresa para iniciar negociaciones. Si se llega a la huelga, es únicamente responsabilidad de la compañía, por su inmovilismo que deja en tierra a miles de pasajeros en toda Europa con tal de no ceder en algo a lo que sí ha cedido en Alemania. Si está dispuesto a tratar en los mismos términos, valoraríamos la posibilidad de destensar el conflicto».

«Ryanair ha defendido hoy que no está dispuesto a ceder ante demandas ‘poco razonables’, pero consideramos que las reivindicaciones que exigimos de aplicación de la legislación laboral y sindical española e igualar las condiciones de los subcontratados a través de las agencias Workforce y Crewlink con los TCP contratados directamente a través de Ryanair están totalmente justificadas y ajustadas a derecho», remarca Iglesias.

Además, O´Leary ha recalcado que «hará frente a las protestas y que no cederá ante las demandas que pongan en riesgo el modelo de negocio de la aerolínea de bajos precios y alta eficacia». En esta misma línea, el responsable de finanzas de la empresa, Neil Sorahan ha planteado que «si hay otras bases en las que podemos ganar más dinero y podemos operar de manera más eficiente, entonces veremos la asignación de aviones».

«En estos términos se pronunciaron en la reunión que mantuvimos el día 18 de julio con la Dirección General de Trabajo, amenazando con sacar el negocio de España si seguían adelante las movilizaciones de trabajadores, a pesar de que posteriormente se retractaron de estas declaraciones, acusándonos incluso a nosotros de mentir y enturbiar el proceso», puntualiza Iglesias.

Le puede interesar…