Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Pilotos y tripulantes de cabina se unen para pedir la vacunación urgente de las tripulaciones

Salud Laboral
  • La vacunación urgente de las tripulaciones contribuirá a garantizar el éxito de la campaña de verano, protegiendo a unos profesionales altamente expuestos al virus por su continua movilidad
14 de mayo de 2021.- Organizaciones vinculadas al sector aeronáutico desde el ámbito profesional, laboral y social, se han unido para solicitar la vacunación de las tripulaciones aéreas. Colegios y asociaciones profesionales, sindicatos y organizaciones sociales han enviado esta mañana una carta al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, al Ministerio de Sanidad y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para solicitar que se vacune de forma urgente a las tripulaciones, ante la inminente recuperación de las cifras habituales de tráfico aéreo previstas para los próximos meses.

 

Estas organizaciones se basan en las recomendaciones tanto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como de las principales organizaciones del transporte aéreo -OACI, EASA e IATA- y asociaciones internacionales de profesionales del sector -IFALPA e ITF-. Todas ellas han recomendado firmemente incluir a las tripulaciones dentro de los grupos de vacunación prioritaria debido a la movilidad inherente a su trabajo y el riesgo que podría suponer dicha movilidad como vector de transmisión. Consideran, además, que el aumento del tráfico aéreo previsto para los próximos meses debe ir acompañado de medidas adicionales de protección sanitaria para los trabajadores que lo harán posible, y que se expondrán a nuevos focos de contagio en diferentes lugares del mundo.

 

Los desplazamientos constantes a diferentes países y las condiciones de trabajo en entornos con alta densidad de personas de diferentes procedencias, como pueden ser aeropuertos, hoteles, vehículos de transporte, etc., aumenta exponencialmente el riesgo de contagio. La vacunación de las tripulaciones aportará una mayor seguridad sanitaria al transporte aéreo y a los usuarios.

 

Pilotos y TCP solicitan ser tenidos en cuenta en el Plan Nacional de Vacunación en favor de la seguridad de transporte aéreo y para asegurarla prestación de sus servicios, muchos de ellos de carácter esencial para la recuperación económica. Además, recuerdan que los tripulantes fueron considerados personal esencial desde el inicio de la pandemia por su contribución en vuelos de repatriación, transporte de material sanitario y transporte internacional y nacional de vacunas.

 

En concreto, las organizaciones firmantes han solicitado la vacunación urgente de los tripulantes con los siguientes objetivos:

 

•      Proteger a un colectivo profesional sumamente estratégico y esencial para garantizar la conectividad aérea, fundamental para la recuperación del turismo y para el acceso a material sanitario y vacunas, entre otras cuestiones.
• Asegurar la prestación de servicios públicos esenciales vinculados al sector aéreo que deben desarrollarse en condiciones de seguridad sanitaria.
• Garantizar la recuperación sostenible y ordenada de las operaciones aéreas de cara al inmediato periodo estival.

•      Dotar a la aviación de una capa adicional de seguridad sanitaria en favor de todos los usuarios y de la recuperación de la confianza en la industria aérea, teniendo en cuenta el deber de proteger a un colectivo profesional expuesto al virus. La continua movilidad y condiciones de trabajo de las tripulaciones podrían suponer un potencial vector de contagio y de transmisión de posibles nuevas cepas del virus existentes en otros países.

•      Aplicar criterios similares a otros colectivos profesionales ya vacunados en base a su nivel de exposición al virus, sin comprometer ni alterar el Plan Nacional de Vacunación.

•      Contribuir a la recuperación económica apoyando al transporte aéreo, como motor económico fundamental de nuestro país y medio de transporte esencial para el turismo internacional (en 2019 el 82% del turismo internacional utilizó el avión como medio de transporte).

•      Cumplir con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, y de otros organismos y entidades internacionales de referencia (Agencia Europea de Seguridad Aérea, IFALPA, ITF, IATA), que han recomendado firmemente incluir a las tripulaciones dentro de los grupos de vacunación prioritaria por la movilidad inherente a su trabajo y el riesgo que supone dicha movilidad y las condiciones de trabajo como vector de transmisión.

•      Cumplir el compromiso adquirido por el Gobierno de España en el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), donde votó a favor de priorizar la vacunación de las tripulaciones.

 

Las organizaciones que se suman a esta petición son:

 

Asociación Española de Pilotos (AEP)

Asociación Española de Tripulantes de Cabina (AETCP)

Asociación Profesional de Controladores de Tráfico Aéreo (APROCTA)

Asociación de Víctimas de vuelo JK5022 (AVJK5022)

Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC)

Federación Internacional de Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias (FIAAF)

Sindicato Candidatura Independiente de TCP

Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA)

Sindicato Independiente de Tripulantes de Cabina de Líneas Aéreas (SITCPLA)

Sindicato de Tripulantes Auxiliares de Vuelo de Líneas Aéreas (STAVLA)

Sociedad Española de Medicina Aeroespacial (SEMA)

Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA)

Unión Sindical Obrera (USO). Sector Aéreo

Le puede interesar…