Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Novedades sobre la negociación del convenio de transporte de mercancías por carretera.

Acción Sindical, Actualidad, Destacado, Legislación Autonómica

NI RECUPERAR DERECHOS PERDIDOS EN 2013 NI NEGOCIAR NUESTRA PLATAFORMA A LA PATRONAL de MURCIA SOLO LE INTERESA RECORTAR MAS, OLVIDANDO INCLUSO SUS COMPROMISOS FIRMADOS EN 2017. CONVENIO DE TRANSPORTES DE MERCANCÍAS POR CARRETERA DE LA REGIÓN DE MURCIA.

Nos hemos reunido con la Patronal el 21 de octubre y el 11 de noviembre. En la primera reunión nos solicitaron un resumen de los temas más destacados que deseábamos poner encima de la mesa para negociar y como mantienen su empecinamiento en no hablar de nada hasta que se cierre el plus de kilometraje, le solicitamos nos enviaran con detalle cual es su propuesta concreta sobre este tema. Y efectivamente, no solo nos enviaron una propuesta de precios de plus de kilometraje (aunque solo para conductores de largo recorrido) con el único fin de disminuir las dietas, sino que añadieron su propuesta de nuevos recortes, para todas las personas que trabajan en el sector, tan desmedidos que bien pudieran considerarse un insulto a la dignidad laboral.
Así que podéis imaginar la reunión del día 11, la Patronal continúa despreciando nuestras reivindicaciones y sólo accede a hablar de lo suyo:

-plus de kilometraje para que no se cobre la jornada real, alegando que no sirve el registro de jornada para medir las horas extras, de presencia y nocturnas con el burdo argumento de que no se fían de los conductores cuando mueven el selector del tacógrafo.

-y reducir las dietas de largo recorrido, vinculando una pequeña parte de esa reducción a los kilómetros recorridos. Ya no recuerdan sus compromisos firmados en diciembre de 2017:

“Consensuar una fórmula de retribución salarial tendente a la eliminación del cobro por distancia recorrida, adaptándolo a la realidad y necesidades actuales”, recuperar importe cuando se pernocte en cabina y trasvasar cien euros al mes de la dieta de largo recorrido a un concepto fijo cotizable aumentando esa cantidad hasta alcanzar el importe medio de la desaparecida dieta variable.

Y se han olvidado del resto de personas trabajadoras del sector.

Vamos a insistir, queremos negociar.

Y a pesar del evidente bloqueo de la Patronal en su chantaje de no hablar de nada hasta tener resueltos sus dos puntos, amenazando incluso con levantarse de la mesa de negociación, mantenemos que es necesario y obligatorio negociar de buena fe.

Murcia a 13 de noviembre de 2019.

DESCARGA EL DOCUEMNTO: comunicado TTE MCIAS 13noviembre2019.doc-1

Le puede interesar…