Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

MANIFIESTO DE USO ANTE EL 8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.

Actualidad, Destacado

Bajo el lema Derriba el Muro, la Secretaría de Igualdad de la UNION SINDICAL OBRERA (USO) celebra en toda España este 8 de marzo con actos propios en los distintos territorios.

Este 8 de marzo día internacional de la mujer, antes de la mujer trabajadora, es un día más para reivindicar la igualdad de la mujer en todos los ámbitos. Una igualdad real.

Es por esto, que este 8 de marzo tiene y sigue teniendo su sentido. Otros bajo diversas escusas intentan desacreditar este día. USO si entiende que es un día necesario para reivindicar la igualdad… también la laboral. Señalamos algunos:

  1. Acabar con la precariedad en la contratación femenina y la alta tasa de desempleo femenino. En España, el desempleo se cifra con una tasa del 14,45 %. La tasa de paro masculina es del 12,87%, mientras que la femenina es del 16,26 %, a pesar de que la tasa de actividad es menor entre las mujeres.
  2. Establecer un nuevo modelo de negociación colectiva con perspectiva de género y un control más exhaustivo de los planes de igualdad negociados en las empresas.
  3. Conseguir un mayor acompañamiento presupuestario y una aplicación más efectiva de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.
  4. Exigir la adaptación más racional de los horarios laborales con los horarios escolares y que estén más equilibrados con los del resto de países de Europa.
  5. El desarrollo de un Plan Integral de apoyo a todo tipo de familia que contenga medidas en los ámbitos de la política fiscal, vivienda, prestaciones sociales por menores a su cargo, servicios sociales, protección de la infancia, a las personas dependientes y medidas educativas en materia de igualdad.

Desde USO, exigimos un compromiso de la sociedad al completo: Gobierno, empresas, sindicatos, instituciones u organismos, asociaciones, medios de comunicación, entidades educativas y familias: todos debemos trabajar para avanzar transversalmente por una igualdad real.

Lita Soriano. Secretaría de Igualdad USO

Le puede interesar…