Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones lanza la campaña “El candado de las pensiones” para blindarlas en la Constitución. Toma la imagen de un candado como símbolo de protección y cierre

Acción Sindical, Actualidad

El último informe del Fondo Monetario Internacional, ha vuelto a insistir en que el Estado debe financiar la salida de la crisis al mismo tiempo que exige una reforma de las pensiones en España que incentive los planes privados.

Por otra parte, recientemente la AIReF abogaba por implementar un mecanismo similar al factor de sostenibilidad en el caso en el que no se aplicara en 2023 como está previsto. Defendía además hacerlo cuanto antes para poder realizarlo gradualmente y generar menos rechazo en la población. Al mismo tiempo, el Banco de España recordaba que cada año que se retrasa la jubilación se ahorra un 0,9% del PIB.

Otras alternativas

Sin embargo, lo que no se ha escuchado son otras alternativas. La MERP, de la que forma parte USO, defiende todos los ámbitos de debate y escuchar todas las alternativas, algo que no está en estos momentos al alcance de la mayoría de la población. Por eso, la MERP lanza la campaña “El candado de las pensiones”, con el objetivo de avanzar en la exigencia de su blindaje constitucional, prohibiendo de forma explícita su privatización y la pérdida de poder adquisitivo.

Los planteamientos del FMI, el Banco de España, la AIReF y, lógicamente, de Inverco, insisten en la necesidad de apoyar los planes privados de pensiones, en sus diferentes versiones. Desde la MERP no nos oponemos a las pensiones privadas, pero no aceptamos que se haga negocio a costa de la degradación del sistema público de pensiones. Ante una crisis como la actual actual, sin un candado constitucional que dé certidumbre a las pensiones, su deterioro puede convertirse en negocio. Y eso, no se debe permitir.

Blindar las pensiones en la Constitución es una cuestión de razón social y humanitaria. Teniendo en cuenta que la crisis genera mayor “agresividad” y las mayores turbulencias económicas, prohibir de forma explícita la privatización de las pensiones en la Carta Magna es un seguro de futuro, una garantía de estabilidad y equilibrio social y económico.

Por eso llamamos a toda la población a promover y difundir el candado que representa el blindaje constitucional de las pensiones, en sus balcones, en las redes, en los barrios, en sus puestos de trabajo, etc. De ello depende las actuales pensiones y las de los pensionistas del futuro, que aún no han empezado a trabajar.

Le puede interesar…