Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La brecha de género en el paro aumenta 2 puntos en el último año

Igualdad
  • La reducción del desempleo se concentra casi totalmente en los hombres, precisamente en el mes con más contratación indefinida
  • Hoy las mujeres suponen el 59,15 % de los parados, frente al 57,49 % de hace un año
La brecha de género en el paro se ha ahondado en el último año en 2 puntos. El pasado mes de febrero, las mujeres suponían un 57,49% del total de personas desempleadas. Este año, el porcentaje asciende a 59,15 %. Esta brecha se ha ido agrandado a lo largo de los doce meses, pero es especialmente llamativa en estos últimos datos: en total, el paro se ha reducido en 11.394. Pero ha bajado en 10.578 hombres y únicamente 816 mujeres. Precisamente en el mes en el que el porcentaje de contratación indefinida se ha disparado.

 

“Es sintomático que, justo en un mes con alta contratación indefinida, el paro entre las mujeres baje de forma imperceptible y, sin embargo, sí registre un descenso bastante significativo entre los hombres. No se trata solo de que haya más o menos paradas, sino también de cómo acceden las mujeres a un puesto de trabajo. Siguen haciéndolo con contratos temporales y parciales, perpetuando e incluso agrandando las diferentes brechas laborales de género”, analiza Joaquín Pérez, secretario general de USO.

 

En España, hay 3.111.684 de parados al finalizar febrero, de los cuales 1.271.037 son hombres y 1.840.647, mujeres. Ha bajado en su conjunto en un 0,36 % y ha vuelto a cifras de 2020.

 

Pérez considera positivo “el repunte de los contratos indefinidos frente a los temporales. Esperamos que sea sostenible en el tiempo y no solo un efecto de las conversiones, que suponen la tercera parte de los firmados. En USO siempre hemos defendido que ese debe ser el contrato por defecto y es el único punto beneficioso de la reforma laboral. A costa de mantener otros recortes e incluso añadir otros. Pero esperamos que la contratación mejore de forma estructural, no solo durante la moratoria para adecuarse al nuevo sistema”.

 

Por último, el secretario general de USO incide en que “los datos del paro son un buen indicador para conocer la realidad laboral del país, pero no el único. No podemos hablar de empleo sin citar la descomunal inflación, que ya supera el 7%, ni los más que posibles efectos de la invasión de Ucrania. España es un país débil energética, tecnológica e industrialmente, y el empleo pasa por un cambio necesario del modelo productivo, que aporte riqueza, trabajo estable y una menor dependencia exterior”.

Le puede interesar…