Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La alta inflación se enquista frente a unos salarios estancados

Actualidad

•           El IPC enlaza seis meses por encima del 2%, mientras en los convenios pactados se dan aumentos del 1,65%

•           La energía se contiene, pero sigue siendo inasumible para el ciudadano medio

El IPC enlaza su sexto mes consecutivo de subida por encima del 2%, el segundo que cierra con un 2,3% de aumento de precios. “Se ha contenido el precio de la luz, pero sigue siendo inasumible para la mayoría de hogares españoles, como se ve en el cómputo final de la subida de precios. No seguir creciendo al ritmo de septiembre no se puede considerar un avance, ya que la subida de septiembre era directamente inmoral”, considera Laura Estévez, secretaria de Comunicación y Estudios Sindicales de USO.

 

“A la subida acumulada de la energía este año, se suma un repunte del gas, y con todo ello, también del transporte. Pero es que el vestido y calzado, por el cambio de temporada, sube más de un 11%. No estamos hablando de compras superfluas, sino de objetos y servicios que un ciudadano medio necesita utilizar. Y asistimos a esta subida constante de los precios mientras los salarios, según los convenios colectivos firmados, crecen a una media del 1,65%. No están subiendo los salarios, bajan en su poder de compra en más de medio punto. Y esto ocurre a la par que se habla de que lo mejor de la recuperación ya ha pasado, y en el día a día no nos hemos enterado”, concluye Estévez.

 

 

Le puede interesar…