Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Gracias a la denuncia interpuesta por USO Murcia ante la Inspección de Trabajo los docentes del centro de Formación Profesional Amusal dejaron de ser »falsos autónomos».

Acción Sindical, Actualidad

La Seguridad Social ha denunciado a Amusal reclamándole los 312000€ de cuotas dejadas de percibir entre octubre de 2013 y septiembre de 2017.

Recordemos que en marzo de 2017 el sindicato USO convocó una huelga indefinida por la situación irregular en la que se encontraban los docentes de Amusal, huelga que fue desconvocada tras llegar a un acuerdo con la empresa a través del cual se comprometían a adaptar las condiciones laborales de los docentes al X Convenio Colectivo nacional de centros privados. En dicho acuerdo además de adecuarse a dicho convenio la empresa se comprometió a no tomar represalias con los trabajadores afectados… desde entonces ya han despedido a tres.
Desde USO estamos ayudando a los trabajadores afectados a reclamar las cantidades dejadas de percibir y apoyando a los trabajadores afectados por los despidos con nuestra Caja de Resistencia y Solidaridad.
En mayo de 2019 se celebrará el juicio de la Seguridad Social y desde USO esperamos que se aclare este asunto y que las empresas se ajusten a la legalidad en los contratos y desaparezca de una vez la figura del »falso autónomo».

Le puede interesar…