Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Fin de la huelga de nuestras compañeras de Ferrovial que prestan servicio para el IMAS

Acción Sindical, Destacado
Huelga

Enhorabuena compañeras!!! Otro ejemplo más de que si los trabajadores permaneces unidos a pesar de una huelga tan larga, se consiguen grandes éxitos. Cada vez que alguien diga que una huelga no vale para nada, recordad a estas leonas que han doblegado a una gran empresa.

Las trabajadoras del servicio de limpieza de los centros del IMAS, en Murcia, han puesto fin a un mes de huelga tras llegar a un principio de acuerdo con la concesionaria, una filial de Ferrovial. La contrata les había recortado el sueldo en un 16,5%, bajada que achacaron al ajuste que la Comunidad de Murcia había hecho en el pliego y que se tradujo también en reducciones de jornada a parte de la plantilla.

Almudena Espino, delegada de USO y secretaria del comité de empresa, considera que el resultado de las negociaciones es “satisfactorio, pues hemos alcanzado un acuerdo para recuperar en un primer momento casi dos tercios de lo que nos habían recortado en estos años y que se habían comprometido a devolver cuando las condiciones mejorasen”. El paro, inicialmente previsto para una semana, se convirtió en indefinido desde el 6 de junio, debido a la poca predisposición a negociar que el comité encontró en los representantes de la empresa. Los servicios mínimos establecidos, además, fueron muy altos, del 70%.

Las trabajadoras defienden que, a pesar de las protestas de los familiares por el supuesto descuido de las instalaciones durante este tiempo, “las personas internadas en las residencias han estado bien atendidas en todo momento, hemos ejercido nuestro derecho a la huelga y a reivindicar nuestros derechos laborales con la responsabilidad propia del trabajo tan sensible que desempeñamos”.

226 trabajadores, casi todo mujeres, como viene siendo la tónica del sector, han estado llamadas a la huelga este mes. Correspondían a cinco residencias de El Palmar, y a las de Lorca, Alhama y Murcia, tanto de mayores como de grandes dependientes. La plantilla espera ahora rubricar el acuerdo y avanzar en la mejora paulatina del resto de condiciones.

Le puede interesar…