Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

FI-USO Asturias denuncia que la actitud de España contra el diésel está poniendo en peligro el empleo de Arcelor-Avilés

Acción Sindical, Actualidad
  • Hoy Arcelor-Mittal ha trasladado el calendario de paradas de la planta de galvanizados, que depende directamente de la industria automovilística
  • El bajón de pedidos deja las puertas abiertas a un ERE temporal

 

Tras la reunión mantenida hoy entre los representantes empresariales de Arcelor-Mittal y los sindicatos con presencia en el comité, los responsables de las líneas de galvanizado de Avilés “nos han trasladado un calendario de paradas de la zona de Finishing de aquí a finales de año que se divide de la siguiente manera: del 24 de diciembre al 3 de enero se detendrán Galvanizado 1 y 2, y las líneas de inspección; y la 1 parará también del 4 al 11 de noviembre”, informa Juanjo Estrada, secretario general de la Federación de Industria de USO en Asturias.

Estas paradas “se deben a que, con los datos en la mano, es cierto que ha habido un desplome de los pedidos en esta planta por la campaña internacional de desprestigio contra la industria automovilística del diésel. España no solo es una de las principales productoras a nivel mundial de este tipo de vehículos, sino también de las materias primas necesarias para su fabricación. Al final, esas decisiones, de las que Teresa Ribera se ha convertido en paladín, van a afectar directamente al empleo asturiano”, se lamenta Estrada.

“De momento, Arcelor nos ha dicho que las paradas no supondrán pérdida de empleo, que se cuadrarán las fechas con reconocimientos médicos, la movilidad de tandas y el disfrutar en esas fechas de los permisos acumulados de este y otros años. Sin embargo, no descartan el ERE”, continúa explicando el secretario general de FI-USO Asturias.

“La política industrial del Ministerio de Transición Ecológica se está cebando con Asturias: primero, con la guerra al carbón, que tiene a los compañeros de Astur Leonesa con el agua al cuello, y también a los mineros de León; y ahora, la industria del automóvil, que si bien directamente no crea empleo en Asturias en lo que se refiere a la producción, se ha visto que también repercute en sus componentes”, expone Juanjo Estrada. “No podemos ir contra el avance de las nuevas tecnologías y hacia un mejor medio ambiente, pero no se puede hacer de un plumazo, llevándose por delante toda la industria y el empleo sin haber planteado alternativas”, sentencia el secretario general de FI-USO Asturias.

Le puede interesar…