Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

FEP-USO valora el I Acuerdo sobre Movilidad de Funcionarios, aunque lo considera insuficiente

Actualidad, Igualdad
  • Entre los puntos positivos, destaca el levantamiento de vetos a los trabajadores de Sepe y Fogasa, la periodicidad anual de los concursos y la homogeneización de varias listas de criterios
  • No resuelve el problema de las comisiones de servicio y adscripciones provisionales.

El secretario general de la Federación de Empleados Públicos de USO, Luis Deleito, quien junto a CCOO, UGT, CSIF y CIG suscribió ayer el I Acuerdo sobre Movilidad de Funcionarios con el Secretario de Estado de Función Pública, se muestra satisfecho “de haber sentado las bases y establecido un punto de partido para futuros acuerdos que lo completen y mejores. Es la primera vez, después de más de dos años de negociaciones, que se establecen esas líneas mínimas y unos criterios generales. Por lo tanto, aunque no cumple las expectativas con las que llegábamos, sí recoge muchas de las propuestas planteadas por USO”.

Entre ellas, Deleito destaca que “por primera vez, se levantan las limitaciones a que el personal destinado en el Sepe y el Fogasa pueda participar en los concursos, con ciertas limitaciones al principio, pues se exigen dos trienios de antigüedad para 2019, pero que progresivamente irán desapareciendo. Se elimina así la marginación de los compañeros destinados a estas áreas ‘deficitarias’, que podrán ser funcionarios en pie de igualdad con el resto de la AGE”.

Otro de los avances del documento, señala el secretario general de FEP-USO, “es que al fin hay un compromiso de periodicidad de al menos un concurso general y otro específico anual. Sin embargo, estamos insatisfechos con que no se resuelve el problema de las comisiones de servicio y las adscripciones provisionales, aunque en las convocatorias se incluirán todos los puestos vacantes de necesaria cobertura, incluidos los que ya estén cubiertos de forma provisional”.

En cuanto a la normalización de criterios, “pasa a establecerse un marco común para todas las convocatorias en lo referente a la conciliación de la vida laboral, personal y familiar; y también para la valoración de los criterios específicos, con modelos normalizados para baremar méritos y funciones”, continúa relatando Luis Deleito, quien también valora que en la formación se regulen los “itinerarios formativos”, acotando el número de cursos a convocar y facilitando la orientación de la carrera administrativa.

Desde FEP-USO, aseguran que “estaremos alerta a lo que se trate en la Comisión de Seguimiento del Acuerdo, donde se interpretarán, corregirán y mejorarán estas condiciones de partida que esperamos que tengan mucho recorrido”.

Le puede interesar…