Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

FAC-USO reivindica la consolidación de plazas de interinos y nuevas convocatorias de empleo público para cubrir vacantes

Acción Sindical, Destacado

 USO participará en la manifestación del próximo 15 de febrero en Madrid de los empleados públicos en fraude de ley

Madrid, 27 de enero de 2020.- La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO (FAC-USO) reivindica la consolidación de las plazas que ocupan los interinos así como la convocatoria de nuevas Ofertas Públicas de Empleo para cubrir las miles de vacantes que existen en la actualidad y que aumentarán en los próximos años. “Las Administraciones públicas tienen multitud de vacantes que no se han cubierto durante muchísimos años, por falta de convocatoria de empleo público. En los próximos años, se jubilarán miles de funcionarios públicos, dejando vacías otros miles de plazas. La solución no puede ser, despedir a trabajadores para volver a contratar a personas para esos mismos puestos”, denuncia Luis Deleito, secretario general de FAC-USO.

 

La USO lleva tiempo denunciando la situación de fraude de ley en la contratación que sufren miles de empleados públicos, que ya ha sido reconocida en ámbitos europeos y judiciales, y próximamente se presentarán alrededor de 710 demandas individuales dentro de la campaña que USO ha puesto en marcha luchar contra el fraude de ley y el abuso de la temporalidad en las administraciones públicas. Por ello, FAC-USO manifiesta su total apoyo a las reivindicaciones del colectivo de trabajadores en fraude de ley en las administraciones públicas y acudirá a la manifestación convocada para el próximo 15 de febrero en Madrid.

 

El abuso en contratación y/o nombramiento de funcionarios interinos en fraude de ley es una situación generada por las Administraciones durante muchos años al no convocar oferta de empleo publico en plazas básicas. “Ante la escandalosa situación, y como arreglo-parche, solo se les ha ocurrido generar un sistema llamado `estabilización de los puestos de trabajo´ por el cual se expulsa a los trabajadores interinos, muchos de ellos con más de 15 y 20 años de trabajo en la Administración, dejándolos en el desempleo”, critica Deleito.

 

Para dar solución a los miles de trabajadores públicos que se encuentran en esta situación, FAC-USO defiende la aplicación del artículo 61 del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP), mediante un Concurso Excepcional de Méritos, que se debe establecer por ley.

 

Le puede interesar…