Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

En el Foro Comités de Empresa del Transporte: USO reivindica la unión sindical para defender los derechos de los trabajadores del sector del transporte

Actualidad, Destacado

Valencia, 1 de septiembre de 2018.- Por segundo año consecutivo la USO ha asistido como invitada a la celebración del “Foro Comités de Empresa del Transporte”, que se ha celebrado hoy en Valencia. En este encuentro, USO ha reivindicado la efectiva unión sindical de todas las fuerzas con capacidad negociadora para poder defender los derechos de los 70.000 trabajadores del sector.

Los principales problemas que sufren estos trabajadores son la precariedad de sus puestos de trabajo; las largas jornadas, que alcanzan hasta 15-16 horas diarias; así como las durísimas condiciones de trabajo en cuanto a horarios, descansos y retornos, que provocan riesgos laborales que precisan de medidas de prevención.

USO ha participado desde el primer momento en el movimiento de acción surgido desde el Foro, considerando las pretensiones de este colectivo y movilizándonos para actuar en la línea de defensa y recuperación de sus derechos.

A este II Foro han asistido por parte de USO, Vicente Fornet, secretario de Comunicación y Salud Laboral de USOCV, y Mª Pilar Victoria de las Heras, secretaria de Acción Sindical y Seguridad Laboral de USO Región de Murcia.

El Foro Comités de Empresas de Transporte es un movimiento que nace en febrero de 2017, como respuesta a los efectos negativos sufridos por los trabajadores, como consecuencia de una crisis brutal, en la que se ven mermados, de manera radical y definitiva, los derechos laborales y sociales del colectivo de conductores profesionales de transportes de mercancías por carretera.

En el Foro se dan cita todos los sindicatos a los cuales están afiliados los delegados y miembros de comités de empresa, aunando la acción de defensa de los derechos vulnerados. En la actualidad, está constituido por 62 miembros de Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla la Mancha, Castilla León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid, Murcia y País Vasco.

Las principales reivindicaciones del Foro son el cumplimiento de los convenios vigentes; una mayor fiscalización sobre las empresas en materia laboral; adaptar la formación a las necesidades reales; revisar la normativa de tiempos de conducción y descanso; perseguir de manera efectiva los delitos en materia laboral y de tráfico, y procurar una negociación y aplicación de protocolos y medidas de seguridad para el trabajador en todos los ámbitos pertinentes (estatales, autonómicos, mercantiles, etc.).

Le puede interesar…