Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

USO solicita una reunión con el Ministerio de Transición Ecológica para abordar las actuaciones de la dirección de Naturgy

Acción Sindical
  • USO alerta de que las últimas medidas ponen en riesgo el futuro de la empresa

 

Madrid, 19 de febrero de 2021.- USO Naturgy, sindicato mayoritario en el Grupo, ha solicitado al Ministerio de Transición Ecológica una reunión para abordar las actuaciones que está llevando a cabo la dirección de la empresa, su impacto en la plantilla así como en la garantía de generación eléctrica y del suministro de gas y electricidad en nuestro país.

 

El sindicato USO en Naturgy critica la falta de compromiso de la Dirección que se limita a amenazar con bajadas salariales, más reducción de plantilla y menos garantías.

 

El sindicato USO alerta de que las últimas decisiones adoptadas por Naturgy podrían poner en riesgo el futuro de esta empresa energética de referencia en España.

 

Últimas decisiones de Naturgy

 

Este mismo fin de semana, Naturgy ha elevado a 15 horas de preaviso la disponibilidad de muchos ciclos combinados, poniéndolos en estado de conservación total, lo que podría traducirse como una hibernación encubierta. A falta de valoración por Red Eléctrica respecto a la garantía del suministro, se entiende que Naturgy avanza en su idea de reducir o cerrar los ciclos combinados, energía de respaldo de las Renovables.

 

USO también pone la atención en la decisión de cerrar el Centro de Operaciones de electricidad de Galicia, que lejos de suponer una mayor garantía de suministro y de reposición de servicio en caso de avería y en un momento tan crítico como el actual, solo se explica desde el objetivo de reducir gastos. Este Centro de Operación, situado en A Coruña, es el responsable de dirigir, supervisar, coordinar y actuar en tiempo real en la explotación de la red de distribución eléctrica gallega, garantizando su máxima fiabilidad, el correcto funcionamiento del sistema de distribución y la seguridad de las personas e instalaciones, asegurando un adecuado suministro a los consumidores.

 

Otra de las primeras decisiones de Naturgy en este año ha sido la desinversión en las empresas Lean y la salida del Grupo Naturgy de 700 trabajadores que se suman a la reducción de plantilla que en estos últimos años ha llevado a la reducción del 25% de la plantilla de la empresa en España. Esta externalización en empresas ajenas, unido al incremento del número de tareas que actualmente ya están realizando empresas subcontratadas por Naturgy en la operativa de los negocios regulados, está siendo estudiada legalmente por parte de USO. El pasado mes de enero, junto con los otros sindicatos de Naturgy, se elevó consulta a la CNMC en este sentido sin que hasta el momento se haya obtenido respuesta.

 

A todo ello se suma la OPA, que, según USO Naturgy, de ser autorizada y producirse, alerta del riesgo de la continuidad de la empresa y de la garantía de mantenimiento del empleo. A falta de información oficial, las expectativas no son buenas respecto a la entrada en el accionariado de un nuevo dueño, otro fondo de inversión que declara su voluntad de permanencia, aunque los expertos vaticinan que puede traducirse en el despedazamiento final de Naturgy.

Le puede interesar…