Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

8 de marzo, “Las mujeres no queremos”

Descuentos, Igualdad

El lema de USO para el 8 de marzo, “Las mujeres no queremos”, para luchar frente a las desigualdades aún existentes entre mujeres y hombres

En USO reivindicamos el 8M y nos unimos en la exigencia de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. Lo hemos dicho de diferentes formas: exigimos igualda

d en todos los ámbitos; denunciamos las diferencias y desigualdades en el plano laboral; trabajamos de forma permanente en la elaboración de planes de igualdad. También visibilizamos las brechas de género; exigimos corresponsabilidad en los cuidados; luchamos por la materialización de la conciliación entre la vida familiar y la profesional. Además, trabajamo

s día a día para mejorar las condiciones de las mujeres en el plano laboral y combatimos las violencias machistas.

Sin embargo, a día de hoy, las condiciones materiales nos demuestran que no se ha entendido a qué nos referimos con la palabra igualdad. Por ello, desde USO decimos: `8M: /%$·””L-b ¿No entendiste el lema? Nosotras no entendemos la desigualdad. Las mujeres no queremos seguir destinadas a un papel secundario´.

Con esta campaña pretendemos generar impacto en las personas interlocutoras, con el fin de que, al encontrar un mensaje ininteligible, éste les invite a leer y seguir la campaña integra, fomentando la reflexión y sensibilización.

En USO hemos realizado muchas campañas reivindicativas, visibilizando las desigualdades que enfrentamos las mujeres en todos los contextos. Sin embargo, persiste mucha incredulidad y resistencia en torno a este tema. Prueba de ello es la encuesta del CIS que revela que el 44,1 % de los hombres y el 32,5 % de las mujeres consideran que se ha llegado tan lejos en la promoción de la igualdad de las mujeres que ahora se está discriminando a los hombres.

#LasMujeresNoQueremos, reivindicaciones en el Día de la Mujer

Por lo anterior, hemos generado esta campaña con el objetivo de reivindicar la igualdad entre mujeres y hombres y levantando la voz para transmitir un mensaje claro y contundente, #LasMujeresNoQueremos:

  • Convencer a nadie de que somos iguales.
  • Doble y hasta triple jornada.
  • Ser asesinadas por ser mujeres.
  • Personas machistas.
  • Educación no inclusiva.
  • Cuidar y no ser cuidadas.
  • Dependencia económica.
  • Condiciones laborales precarias.
  • Brechas de género.
  • Ni techo de cristal ni suelo pegajoso.
  • Violencias machistas.
  • Ser invisibles para el sistema.

Esta vez exigimos políticas públicas que garanticen la igualdad entre mujeres y hombres, a la vez que hacemos un llamamiento a toda la sociedad para concienciar acerca de la necesidad que tenemos todas las personas de una igualdad real y efectiva. Porque la igualdad de las mujeres no va en detrimento de los derechos de los hombres; debemos sumar nuestras voces para construir en igualdad.

Como cada año, USO saldrá a la calle a manifestarse, con una concentración que saldrá desde la Plaza Circular y acabara su marcha en el Puente de los Peligros, en Murcia, el viernes 8 de marzo, a las 19:00 horas, para gritar juntas lo que las mujeres sí queremos: igualdad y justicia social.

Le puede interesar…